Ciclos Formativos por Comunidades
- ANDALUCÍA (469)
- ARAGÓN (466)
- CANARIAS (462)
- CASTILLA LA MANCHA (528)
- CASTILLA Y LEÓN (466)
- CATALUÑA (495)
- CIUDAD AUTONOMA DE CEUTA (382)
- CIUDAD AUTONOMA DE MELILLA (380)
- COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA (454)
- COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA (408)
- COMUNIDAD DE MADRID (460)
- COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA (425)
- COMUNIDAD VALENCIANA (497)
- EXTREMADURA (441)
- GALICIA (506)
- ILLES BALEARS (441)
- PAÍS VASCO (463)
- PRINCIPADO DE ASTURIAS (443)
- REGIÓN DE MURCIA (453)
Lo que Opinan los Estudiantes sobre el Ciclo Formativo FP Guía Información y Asistencia Turísticas
Si buscas prepararte al estudiar la Formación Profesional en Guía Información y Asistencia Turísticas y trabajar en esta área al conseguir el título, no esperes más. En nuestra Website obtendrás los programas formativos más buscados dónde puedes estudiar la formación profesional.
Formarte en el Ciclo Formativo de Grado Superior en Guía Información y Asistencia Turísticas: ventajasEn España existen muchos cursos de formación que cuentan con tasas de empleabilidad mucho más altas que la mayoría de los grados universitarios. Estudiar un Ciclo Formativo es una opción igual de importante que estudiar en una universidad.
Si buscas conocer más sobre el Temario y las Asignaturas de este Ciclo Formativo de Grado Superior o conocer las Salidas Laborales que podrás ejercer al finalizar la formación de FP Guía Información y Asistencia Turísticas, nosotros te damos toda la información que requieras.
Por todas estas razones, escogimos unos vídeos para que comprendas lo que explican los expertos y titulados del Curso FP Guía Información y Asistencia Turísticas: no esperes y échales un vistazo!Pedir más InformaciónLas opiniones de un Alumno acerca del Ciclo Formativo FP Guía Información y Asistencia TurísticasEn el presente video, vemos lo relacionado al Ciclo Formativo FP Guía Información y Asistencia Turísticas. Estás interesado en una profesión con futuro, el sector turístico te la garantiza. Se necesitan profesionales cualificados para la amplia oferta de empresas turísticas. El I.E.S. Andrés de Vandelvira, Baeza (Jaén), imparte el ciclo de técnico superior en guía, información y asistencia turística.
El titulo te habilita para planificar, promocionar e informar, sobre destinos turísticos guiando y asistiendo a viajeros en terminales, medios de transporte, eventos. Y podrás desempeñar puestos de trabajo como guía, asistente de grupos, formador, jefe de oficina de información, agente turístico entre muchos otros. Durante 2 cursos académicos recibirás conocimientos sobre protocolo, idiomas, marketing, destinos, guía, asistencia turística y podrás realizar prácticas en empresas del sector, incluso en países de la unión europea con todas las ventajas que ello implica.
Durante el curso realizaras multitud de actividades como visitas turísticas, ferias, congresos y una vez culminado podrás acceder a estudios universitarios. Una profesión del siglo 21 hecha a tu medida.
Las opiniones que Expresa una profesora sobre el Ciclo Formativo FP Guía Información y Asistencia TurísticasCarmen Rodríguez, profesora del IES Isidor Macabich. Nos cuenta sobre el Ciclo Formativo FP Guía Información y Asistencia Turísticas. Este ciclo formativo permite a los alumnos trabajar en el sector turístico. Se aprende a diseñar y crear productos turísticos, coordinar y planificar tareas de asistencia turística buscando siempre la máxima satisfacción para el cliente. Utilizando la metodología activa y participativa mediante simulaciones y dinámicas de grupo, aprende a solucionar imprevistos de situaciones concretas.
Durante el ciclo se cursa en el primer año los módulos podríamos decir más genéricos, como podría ser recursos turísticos, marketing turístico, formación y orientación laboral, estructura del mercado turístico. En el segundo año, se cursan los módulos más específicos, como por ejemplo diseño de productos turísticos, servicios de información turística y proceso de guía de asistencia turística. Durante estos 2 años el alumnado también adquiere la competencia de una 2da lengua extranjera.
En el 3er trimestre del 2do año, el alumnado tiene la oportunidad de realizar las prácticas de cientos de trabajo, evitando así la polarización entre el mundo laboral y el sector académico. Las salidas laborales son amplias y variadas, desde obtener la acreditación y habilitación de guía oficial en las diferentes comunidades autónomas. Desarrollar tareas en terminales de puertos y aeropuertos, asistencia turística, destinación y trabajar en puntos de asistencia turística.
¿Ya tomaste la decisión y quieres la FP de Grado Superior en Guía Información y Asistencia Turísticas? Esperamos que con la información que te suministramos estés convencido de las numerosas ventajas que tienes al obtener el título de este ciclo formativo de Grado Superior.
Si tienes cualquier duda y quieres saber más sobre las salidas profesionales de este ciclo formativo de Grado Superior, no esperes más y contáctanos, nosotros con gusto te ayudaremos en lo que busques.Pedir más Información
Si buscas conocer más sobre el Temario y las Asignaturas de este Ciclo Formativo de Grado Superior o conocer las Salidas Laborales que podrás ejercer al finalizar la formación de FP Guía Información y Asistencia Turísticas, nosotros te damos toda la información que requieras.
Por todas estas razones, escogimos unos vídeos para que comprendas lo que explican los expertos y titulados del Curso FP Guía Información y Asistencia Turísticas: no esperes y échales un vistazo!
Pedir más Información
En el presente video, vemos lo relacionado al Ciclo Formativo FP Guía Información y Asistencia Turísticas. Estás interesado en una profesión con futuro, el sector turístico te la garantiza. Se necesitan profesionales cualificados para la amplia oferta de empresas turísticas. El I.E.S. Andrés de Vandelvira, Baeza (Jaén), imparte el ciclo de técnico superior en guía, información y asistencia turística.
El titulo te habilita para planificar, promocionar e informar, sobre destinos turísticos guiando y asistiendo a viajeros en terminales, medios de transporte, eventos. Y podrás desempeñar puestos de trabajo como guía, asistente de grupos, formador, jefe de oficina de información, agente turístico entre muchos otros. Durante 2 cursos académicos recibirás conocimientos sobre protocolo, idiomas, marketing, destinos, guía, asistencia turística y podrás realizar prácticas en empresas del sector, incluso en países de la unión europea con todas las ventajas que ello implica.
Durante el curso realizaras multitud de actividades como visitas turísticas, ferias, congresos y una vez culminado podrás acceder a estudios universitarios. Una profesión del siglo 21 hecha a tu medida.
El titulo te habilita para planificar, promocionar e informar, sobre destinos turísticos guiando y asistiendo a viajeros en terminales, medios de transporte, eventos. Y podrás desempeñar puestos de trabajo como guía, asistente de grupos, formador, jefe de oficina de información, agente turístico entre muchos otros. Durante 2 cursos académicos recibirás conocimientos sobre protocolo, idiomas, marketing, destinos, guía, asistencia turística y podrás realizar prácticas en empresas del sector, incluso en países de la unión europea con todas las ventajas que ello implica.
Durante el curso realizaras multitud de actividades como visitas turísticas, ferias, congresos y una vez culminado podrás acceder a estudios universitarios. Una profesión del siglo 21 hecha a tu medida.
Las opiniones que Expresa una profesora sobre el Ciclo Formativo FP Guía Información y Asistencia TurísticasCarmen Rodríguez, profesora del IES Isidor Macabich. Nos cuenta sobre el Ciclo Formativo FP Guía Información y Asistencia Turísticas. Este ciclo formativo permite a los alumnos trabajar en el sector turístico. Se aprende a diseñar y crear productos turísticos, coordinar y planificar tareas de asistencia turística buscando siempre la máxima satisfacción para el cliente. Utilizando la metodología activa y participativa mediante simulaciones y dinámicas de grupo, aprende a solucionar imprevistos de situaciones concretas.
Durante el ciclo se cursa en el primer año los módulos podríamos decir más genéricos, como podría ser recursos turísticos, marketing turístico, formación y orientación laboral, estructura del mercado turístico. En el segundo año, se cursan los módulos más específicos, como por ejemplo diseño de productos turísticos, servicios de información turística y proceso de guía de asistencia turística. Durante estos 2 años el alumnado también adquiere la competencia de una 2da lengua extranjera.
En el 3er trimestre del 2do año, el alumnado tiene la oportunidad de realizar las prácticas de cientos de trabajo, evitando así la polarización entre el mundo laboral y el sector académico. Las salidas laborales son amplias y variadas, desde obtener la acreditación y habilitación de guía oficial en las diferentes comunidades autónomas. Desarrollar tareas en terminales de puertos y aeropuertos, asistencia turística, destinación y trabajar en puntos de asistencia turística.
¿Ya tomaste la decisión y quieres la FP de Grado Superior en Guía Información y Asistencia Turísticas? Esperamos que con la información que te suministramos estés convencido de las numerosas ventajas que tienes al obtener el título de este ciclo formativo de Grado Superior.
Si tienes cualquier duda y quieres saber más sobre las salidas profesionales de este ciclo formativo de Grado Superior, no esperes más y contáctanos, nosotros con gusto te ayudaremos en lo que busques.Pedir más Información
Durante el ciclo se cursa en el primer año los módulos podríamos decir más genéricos, como podría ser recursos turísticos, marketing turístico, formación y orientación laboral, estructura del mercado turístico. En el segundo año, se cursan los módulos más específicos, como por ejemplo diseño de productos turísticos, servicios de información turística y proceso de guía de asistencia turística. Durante estos 2 años el alumnado también adquiere la competencia de una 2da lengua extranjera.
En el 3er trimestre del 2do año, el alumnado tiene la oportunidad de realizar las prácticas de cientos de trabajo, evitando así la polarización entre el mundo laboral y el sector académico. Las salidas laborales son amplias y variadas, desde obtener la acreditación y habilitación de guía oficial en las diferentes comunidades autónomas. Desarrollar tareas en terminales de puertos y aeropuertos, asistencia turística, destinación y trabajar en puntos de asistencia turística.
Si tienes cualquier duda y quieres saber más sobre las salidas profesionales de este ciclo formativo de Grado Superior, no esperes más y contáctanos, nosotros con gusto te ayudaremos en lo que busques.
Pedir más Información
Artículos Relacionados
Otros Cursos Interesantes
FORMACIÓN PROFESIONAL POR PROVINCIAS Y CIUDADES
- CICLOS FORMATIVOS A CORUÑA
- CICLOS FORMATIVOS ALAVA
- CICLOS FORMATIVOS ALBACETE
- CICLOS FORMATIVOS ALICANTE
- CICLOS FORMATIVOS ALMERIA
- CICLOS FORMATIVOS ASTURIAS
- CICLOS FORMATIVOS AVILA
- CICLOS FORMATIVOS BADAJOZ
- CICLOS FORMATIVOS BALEARES
- CICLOS FORMATIVOS BARCELONA
- CICLOS FORMATIVOS BURGOS
- CICLOS FORMATIVOS CACERES
- Ver más»
CURSOS DESTACADOS
- CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO Laboratorio CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO QUÍMICA - 1,400 horas
- CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural a distancia CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS A DISTANCIA - 1,400 horas
- CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR Educación Infantil a distancia - 2,000 horas
- CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR Higiene Bucodental a distancia - 2,000 horas
- CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO Cuidados Auxiliares de Enfermería a distancia - 1,400 horas
- CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO Emergencias Sanitarias a distancia - 1,400 horas
- CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO Soldadura y Calderería a distancia CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO FABRICACIÓN MECÁNICA A DISTANCIA - 1,400 horas
- Curso de Instalador de Ascensores y Montacargas - Las 300 horas del programa se componen principalmente de conferencias y laboratorios. Puede enviar una solicitud para su certificación como Instalador de Ascensores y Montacargas después de completar 300 horas de capacitación en profundidad con instructores calificados horas
- Curso Máster en RRHH - La duración del Curso Máster de RRHH es de alrededor de 6 y 24, aunque algunos programas pueden extenderse hasta 2 años.Es común que los programas de maestría en recursos humanos se dividan en módulos o asignaturas que se imparten de forma presencial o en línea. Estos módulos pueden tener una duración variable, desde unas pocas semanas hasta varios meses, dependiendo de la complejidad del tema y del nivel de profundidad que se desee abordar. horas
- Curso de Estilismo y Dirección de Peluquería - Completar este curso tomará alrededor de 80 horas, incluidas todas las conferencias y sesiones prácticas. Después de 80 horas de estudio en profundidad con instructores expertos, estará aún mejor preparado para obtener su título en Estilismo y Dirección de Peluquería. horas
Lo más buscado en FP
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO A DISTANCIA Curso de Dirección General de Empresas Curso de Control Alimentario ciclos formativos de grado superior 2025 ciclos formativos Valencia 2025 FP GERONA ciclos formativos Madrid 2025 Vídeo sobre el Temario y las Salidas Profesionales de la Formación de Nutrición y Alimentación Saludable Formación a Distancia de Trabajador Forestal: lo que comentan los Alumnos