Ciclos Formativos por Comunidades
- ANDALUCÍA (469)
- ARAGÓN (466)
- CANARIAS (462)
- CASTILLA LA MANCHA (528)
- CASTILLA Y LEÓN (466)
- CATALUÑA (495)
- CIUDAD AUTONOMA DE CEUTA (382)
- CIUDAD AUTONOMA DE MELILLA (380)
- COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA (454)
- COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA (408)
- COMUNIDAD DE MADRID (460)
- COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA (425)
- COMUNIDAD VALENCIANA (497)
- EXTREMADURA (441)
- GALICIA (506)
- ILLES BALEARS (441)
- PAÍS VASCO (463)
- PRINCIPADO DE ASTURIAS (443)
- REGIÓN DE MURCIA (453)
Lo que Expresan los Títulados sobre el Curso de Jefe de Cocina
¿Estás buscando formarte como Jefe de Cocina y crecer profesionalmente para trabajar una vez terminado este Curso? En nuestro blog te enseñamos dónde puedes estudiar el Curso y cuáles son los programas más completos para formarte.
La Formación para ser Jefe de Cocina, encuentra las ventajas de Titularse en este CursoNosotros pensamos que la Formación Profesional es una educación de calidad y que es una opción muy apropiada como alternativa a la Universidad y por eso la queremos impulsar y queremos alentarte a que optes por estos estudios profesionales.
El Modelo de Formación Profesional en España va por el buen camino y muchas Formaciónes tienen tasas de empleabilidad más altas que la mayoría de los grados universitarios: por eso queremos darle a la Formación Profesional la notoriedad social que merece, revalorizándola como una opción igual de importante que la universidad, como ocurre en los países más avanzados de Europa (como en Alemania por poner un ejemplo).
Con este concepto, hemos escogido unos vídeos para que entiendas lo que explican otros expertos de la Formación para convertirte en Jefe de Cocina: seguro que te interesa visualizarlos!
Si te interesa saber más sobre el Temario y las asignaturas de este Curso o conocer las Salidas Profesionales que podrás ejercer al titularte como Jefe de Cocina, te damos más detalles.Pedir más InformaciónLas opiniones de un estudiante que realizó sus pasantías fuera del país En el siguiente video un alumno del Curso de Jefe de Cocina, comenta su experiencia de aprendizaje tanto en la formación como en las prácticas que decidió realizar fuera del país. Comenta que al finalizar el curso de ayudante de cocina realizó una prácticas que les gustaron y comenzó a trabajar allí mismo luego comenzó el de jefe de cocina y compaginaba escuela y trabajo por dos años, al finalizar la formación decidió realizar las pasantías fuera del país internacionales en este caso en México por tres meses donde actualmente trabaja en uno de los mejores restaurantes de la Ciudad de México. Comenta que este curso te brinda todas las herramientas que en pocos sitios las vas a encontrar, con un temario muy amplio y un equipo docente con amplia experiencia. Opina que nunca es tarde para empezar lo que a uno le gusta.
Opiniones de profesionales en el área cuentan sus experiencias laboralesDavid Wolfskill trabaja para el restaurante alcalaíno La Malvarrosa como jefe de cocina y en una entrevista para TVAlcala.com explica cómo se ha desarrollado tras 20 años trabajando en hostelería desde los 16 años diferentes y grandes restaurantes de Estados Unidos y España. Comenta que su madre siempre trató de enseñarle a realizar excelentes platos con los que él impresionaba a sus amigos y hoy día ha superado a su madre en la cocina con recuerdos que le quedaron grabado. Comenta que su madre con lo que había trataba de enseñarle y hacer esos platos, paella, el arroz negro, chipirones en su tinta y a base de eso le agarro gusto a la cocina y ahora cocina más que su madre.
Considera que la cocina debe ser creatividad, y amor, tienes que tenerle cariño a los platos, los productos, como los tratas, tienes que tratar al cliente con esa calidad los platos es el reflejo del mismo cocinero sí 2 la comida sale bien se ve que el cocinero está haciendo con amor y con ganas. Un arte y una locura a la misma vez, dice que los cocineros son los peores porque no cualquiera vale para la cocina necesitas mucha paciencia, mucha dedicación, son muchas horas, mucho trabajo, mucho sudor y lágrimas pero si al final los clientes vienen salen contentos pues ahí está la recompensa.
En el próximo video un profesional en la dirección de cocina habla de su experiencia laboral y de formación en el área. Comenta que desde joven le gustó la cocina y practicaba en casa con su madre quien lo animo a estudiar. yo siempre dicho que es un poco él idioma que ha tenido mi madre no un poco el idioma de las madres a la hora de cocinar y me gustó mucho y la verdad es que me animé Explica que en la formación comienzan con cocina tradicional, aprendiendo de todo tipo de alimentos desde la huerta pasando por los tipos de cortes y luego cocina tradicional y el último año ya es más de vanguardia.
Hace referencia a la importancia de las prácticas y que la gente se debe mentalizar un poco de que esto es una escuela aquí te enseñan a andar pero después tú tienes que trabajar tienes que sufrir mucho tienes que llorar incluso a veces pero bueno si es realmente tu ilusión y es un trabajo que te gusta tiene muchas cosas en favor. Luego a los empleos posteriores donde aprenderás más y hasta podrás hasta llorar, pero si te gusta vale la pena. Considera que la Cocina es un trabajo de constancia y disciplina en el que hay que mantenerse.
Confiamos que con esta pequeña ayuda estés un poco más convencido de las ventajas de formarte para ser Jefe de Cocina.
Y si ya te decidiste y te interesa obtener el título, no dudes en contactarnos, nosotros te damos más detalles sobre este curso para que no esperes más y puedas empezar a estudiar para convertirte en Jefe de Cocina.Pedir más Información
El Modelo de Formación Profesional en España va por el buen camino y muchas Formaciónes tienen tasas de empleabilidad más altas que la mayoría de los grados universitarios: por eso queremos darle a la Formación Profesional la notoriedad social que merece, revalorizándola como una opción igual de importante que la universidad, como ocurre en los países más avanzados de Europa (como en Alemania por poner un ejemplo).
Con este concepto, hemos escogido unos vídeos para que entiendas lo que explican otros expertos de la Formación para convertirte en Jefe de Cocina: seguro que te interesa visualizarlos!
Si te interesa saber más sobre el Temario y las asignaturas de este Curso o conocer las Salidas Profesionales que podrás ejercer al titularte como Jefe de Cocina, te damos más detalles.
Pedir más Información
En el siguiente video un alumno del Curso de Jefe de Cocina, comenta su experiencia de aprendizaje tanto en la formación como en las prácticas que decidió realizar fuera del país. Comenta que al finalizar el curso de ayudante de cocina realizó una prácticas que les gustaron y comenzó a trabajar allí mismo luego comenzó el de jefe de cocina y compaginaba escuela y trabajo por dos años, al finalizar la formación decidió realizar las pasantías fuera del país internacionales en este caso en México por tres meses donde actualmente trabaja en uno de los mejores restaurantes de la Ciudad de México. Comenta que este curso te brinda todas las herramientas que en pocos sitios las vas a encontrar, con un temario muy amplio y un equipo docente con amplia experiencia. Opina que nunca es tarde para empezar lo que a uno le gusta.
Opiniones de profesionales en el área cuentan sus experiencias laboralesDavid Wolfskill trabaja para el restaurante alcalaíno La Malvarrosa como jefe de cocina y en una entrevista para TVAlcala.com explica cómo se ha desarrollado tras 20 años trabajando en hostelería desde los 16 años diferentes y grandes restaurantes de Estados Unidos y España. Comenta que su madre siempre trató de enseñarle a realizar excelentes platos con los que él impresionaba a sus amigos y hoy día ha superado a su madre en la cocina con recuerdos que le quedaron grabado. Comenta que su madre con lo que había trataba de enseñarle y hacer esos platos, paella, el arroz negro, chipirones en su tinta y a base de eso le agarro gusto a la cocina y ahora cocina más que su madre.
Considera que la cocina debe ser creatividad, y amor, tienes que tenerle cariño a los platos, los productos, como los tratas, tienes que tratar al cliente con esa calidad los platos es el reflejo del mismo cocinero sí 2 la comida sale bien se ve que el cocinero está haciendo con amor y con ganas. Un arte y una locura a la misma vez, dice que los cocineros son los peores porque no cualquiera vale para la cocina necesitas mucha paciencia, mucha dedicación, son muchas horas, mucho trabajo, mucho sudor y lágrimas pero si al final los clientes vienen salen contentos pues ahí está la recompensa.
En el próximo video un profesional en la dirección de cocina habla de su experiencia laboral y de formación en el área. Comenta que desde joven le gustó la cocina y practicaba en casa con su madre quien lo animo a estudiar. yo siempre dicho que es un poco él idioma que ha tenido mi madre no un poco el idioma de las madres a la hora de cocinar y me gustó mucho y la verdad es que me animé Explica que en la formación comienzan con cocina tradicional, aprendiendo de todo tipo de alimentos desde la huerta pasando por los tipos de cortes y luego cocina tradicional y el último año ya es más de vanguardia.
Hace referencia a la importancia de las prácticas y que la gente se debe mentalizar un poco de que esto es una escuela aquí te enseñan a andar pero después tú tienes que trabajar tienes que sufrir mucho tienes que llorar incluso a veces pero bueno si es realmente tu ilusión y es un trabajo que te gusta tiene muchas cosas en favor. Luego a los empleos posteriores donde aprenderás más y hasta podrás hasta llorar, pero si te gusta vale la pena. Considera que la Cocina es un trabajo de constancia y disciplina en el que hay que mantenerse.
Confiamos que con esta pequeña ayuda estés un poco más convencido de las ventajas de formarte para ser Jefe de Cocina.
Y si ya te decidiste y te interesa obtener el título, no dudes en contactarnos, nosotros te damos más detalles sobre este curso para que no esperes más y puedas empezar a estudiar para convertirte en Jefe de Cocina.Pedir más Información
Considera que la cocina debe ser creatividad, y amor, tienes que tenerle cariño a los platos, los productos, como los tratas, tienes que tratar al cliente con esa calidad los platos es el reflejo del mismo cocinero sí 2 la comida sale bien se ve que el cocinero está haciendo con amor y con ganas. Un arte y una locura a la misma vez, dice que los cocineros son los peores porque no cualquiera vale para la cocina necesitas mucha paciencia, mucha dedicación, son muchas horas, mucho trabajo, mucho sudor y lágrimas pero si al final los clientes vienen salen contentos pues ahí está la recompensa.
Hace referencia a la importancia de las prácticas y que la gente se debe mentalizar un poco de que esto es una escuela aquí te enseñan a andar pero después tú tienes que trabajar tienes que sufrir mucho tienes que llorar incluso a veces pero bueno si es realmente tu ilusión y es un trabajo que te gusta tiene muchas cosas en favor. Luego a los empleos posteriores donde aprenderás más y hasta podrás hasta llorar, pero si te gusta vale la pena. Considera que la Cocina es un trabajo de constancia y disciplina en el que hay que mantenerse.
Y si ya te decidiste y te interesa obtener el título, no dudes en contactarnos, nosotros te damos más detalles sobre este curso para que no esperes más y puedas empezar a estudiar para convertirte en Jefe de Cocina.
Pedir más Información
Artículos Relacionados
FORMACIÓN PROFESIONAL POR PROVINCIAS Y CIUDADES
- CICLOS FORMATIVOS A CORUÑA
- CICLOS FORMATIVOS ALAVA
- CICLOS FORMATIVOS ALBACETE
- CICLOS FORMATIVOS ALICANTE
- CICLOS FORMATIVOS ALMERIA
- CICLOS FORMATIVOS ASTURIAS
- CICLOS FORMATIVOS AVILA
- CICLOS FORMATIVOS BADAJOZ
- CICLOS FORMATIVOS BALEARES
- CICLOS FORMATIVOS BARCELONA
- CICLOS FORMATIVOS BURGOS
- CICLOS FORMATIVOS CACERES
- Ver más»
CURSOS DESTACADOS
- CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO Laboratorio CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO QUÍMICA - 1,400 horas
- CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural a distancia CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS A DISTANCIA - 1,400 horas
- CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR Educación Infantil a distancia - 2,000 horas
- CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR Higiene Bucodental a distancia - 2,000 horas
- CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO Cuidados Auxiliares de Enfermería a distancia - 1,400 horas
- CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO Emergencias Sanitarias a distancia - 1,400 horas
- CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO Soldadura y Calderería a distancia CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO FABRICACIÓN MECÁNICA A DISTANCIA - 1,400 horas
- Curso de Topografía Electrónica - La duración del Curso de Topografía Electrónica es de 180 horas, durante las cuales aprenderás a utilizar los dispositivos más innovadores y software especializado para realizar levantamientos topográficos precisos y eficientes. ¡Convierte tu interés en topografía en una carrera profesional con proyección! horas
- Curso de Instalador Electricista - La mayor parte de la carga del curso de 150 horas consiste en conferencias y laboratorios. Después de 150 horas de capacitación exigente con instructores calificados, será elegible para presentar una solicitud de certificación como Instalador Electricista. horas
- Curso de Dirección y Gestión de Instalaciones Deportivas - El Curso de Dirección y Gestión de Instalaciones Deportivas tiene una duración total de 300 horas académicas lectivas. Durante la formación del curso aprenderás a gestionar instalaciones dedicadas al entrenamiento físico de los deportistas.Estamos contigo para que consigas mejorar mediante la formación de nuestro curso y te puedas desenvolver como un gran profesional en el ámbito de los centros deportivos. ¡Pide más información ahora! horas
Lo más buscado en FP
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR A DISTANCIA CURSOS PROFESIONALES CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR Mantenimiento Aeromecánico Curso de Transporte y Emergencias Sanitarias ciclos formativos Zaragoza 2025 ciclos formativos Madrid 2025 ciclos formativos a distancia 2025 FP JUNTA DE EXTREMADURA Curso de Operador de Centros de Facilitación Aeroportuaria: lo que comentan los Estudiantes Estudiar el Curso de Domótica: toda la información