Ciclos Formativos por Comunidades
- ANDALUCÍA (469)
- ARAGÓN (466)
- CANARIAS (462)
- CASTILLA LA MANCHA (528)
- CASTILLA Y LEÓN (466)
- CATALUÑA (495)
- CIUDAD AUTONOMA DE CEUTA (382)
- CIUDAD AUTONOMA DE MELILLA (380)
- COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA (454)
- COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA (408)
- COMUNIDAD DE MADRID (460)
- COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA (425)
- COMUNIDAD VALENCIANA (497)
- EXTREMADURA (441)
- GALICIA (506)
- ILLES BALEARS (441)
- PAÍS VASCO (463)
- PRINCIPADO DE ASTURIAS (443)
- REGIÓN DE MURCIA (453)
Ciclo Formativo de Grado Medio en Auxiliar de Enfermería: lo que dicen los Titulados
¿Tu deseo es formarte en el Ciclo Formativo de Grado Medio en Auxiliar de Enfermería y crecer profesionalmente para trabajar una vez terminado este Curso? En nuestro Website ya te hemos contado dónde puedes aprender el Ciclo Formativo y cuáles son los programas más completos para formarte.
Las ventajas de estudiar Auxiliar de EnfermeríaNosotros te aseguramos que la Formación Profesional es una educación de calidad y que es una opción muy válida como alternativa a la Universidad y por eso la queremos impulsar y queremos alentarte a que escojas estos estudios profesionales.
El Modelo de FP en España va por el buen camino y muchos cursos de FP tienen tasas de empleabilidad más altas que la mayoría de los grados universitarios: por eso deseamos darle a la FP el prestigio social que merece, revalorizándola como una opción igual de importante que la universidad, como ocurre en los países más avanzados de Europa (como en Alemania por poner un ejemplo).
¡Con este concepto, escogimos unos vídeos para que entiendas lo que explican otros expertos del Curso FP Auxiliar de Enfermería: seguro que te interesa escuchar lo que dicen!
Si te interesa saber más sobre el Temario y las asignaturas de este Curso o conocer las Salidas Laborales que podrás ejercer al obtener el título en la Formación Profesional de Auxiliar de Enfermería, te damos más información.Pedir más InformaciónEstudiantes de FP Auxiliar de Enfermería nos traen sus opinionesEn este vídeo tendrás la oportunidad de ver a varios estudiantes de FP Auxiliar de Enfermería opinando acerca del Ciclo Formativo que están recibiendo, en las diferentes competencias para las que van a estar aptos al titularse.
Por otra parte: Vamos a ver la cama con paciente, tenemos a dos compañeras que la están haciendo, es un paciente que está inválido y no se puede mover, entonces necesitamos la ayuda de dos compañeras, necesitamos colocar las sabanas, ir enrollándolas hacia el centro y sujetando al paciente y luego cambiaremos los puestos, invertiremos las posiciones. Se hace la acotación de que los muñecos que simulan los pacientes son de tamaño y peso real.
Luego pasan a ver como se arregla una cama sin paciente, no es necesario que lo hagan dos personas, esto se puede realizar con una y se realiza el mismo procedimiento pero enrollando hacia el final de la cama. Luego por último se ve el trato a un bebé, donde tienen que pesarlo y tallarlo. Explica que: Una de nuestras al terminar la formación y la titulación sería trabajar en una clínica pediátrica, y el pesado y el tallado sería nuestra competencia.
Otra de sus competencias sería trabajar en una clínica dental, por lo que también practican en esa área. Tienen un material estupendo en el ciclo. Es eminentemente práctico. Opinan que
Una Directora y estudiantes de un Centro de FP Auxiliar de Enfermería nos explican su experienciaUna Directora de un Centro de FP Auxiliar de Enfermería en este vídeo nos cuenta que es un Ciclo Formativo que se compone de una teoría de siete módulos y luego la FCT que se hacen las prácticas. Nos explica que: Es un Ciclo Formativo con muchas salidas laborales, tenemos un alto porcentaje de alumnados que ya están trabajando. Estas salidas pueden ser en
Una estudiante nos explica desde el primer módulo de técnicas básicas de enfermería donde se comprende la anatomía y patología del cuerpo humano, se aprenden la toma de constantes vitales como la tensión arterial, vendajes funcionales, ayudar o suplir al paciente en sus necesidades básicas, hacer la cama con el paciente encamado, reanimación cardiopulmonar tanto en adultos como en bebés, higiene en el medio hospitalario, documentación sanitaria, formación y orientación laboral, técnicas de ayuda odontológica.
Una de ellas cuenta que:
Creemos que con esta ayuda estés un poco más convencido de las ventajas de formarte en el ciclo de Auxiliar de Enfermería.
Y si ya te decidiste y te interesa obtener el título, no dudes en contactarnos, nosotros te damos más detalles sobre este curso de FP para que no esperes más y puedas empezar a formarte en la FP de Auxiliar de Enfermería.Pedir más Información
El Modelo de FP en España va por el buen camino y muchos cursos de FP tienen tasas de empleabilidad más altas que la mayoría de los grados universitarios: por eso deseamos darle a la FP el prestigio social que merece, revalorizándola como una opción igual de importante que la universidad, como ocurre en los países más avanzados de Europa (como en Alemania por poner un ejemplo).
¡Con este concepto, escogimos unos vídeos para que entiendas lo que explican otros expertos del Curso FP Auxiliar de Enfermería: seguro que te interesa escuchar lo que dicen!
Si te interesa saber más sobre el Temario y las asignaturas de este Curso o conocer las Salidas Laborales que podrás ejercer al obtener el título en la Formación Profesional de Auxiliar de Enfermería, te damos más información.
Pedir más Información
En este vídeo tendrás la oportunidad de ver a varios estudiantes de FP Auxiliar de Enfermería opinando acerca del Ciclo Formativo que están recibiendo, en las diferentes competencias para las que van a estar aptos al titularse.
Por otra parte: Vamos a ver la cama con paciente, tenemos a dos compañeras que la están haciendo, es un paciente que está inválido y no se puede mover, entonces necesitamos la ayuda de dos compañeras, necesitamos colocar las sabanas, ir enrollándolas hacia el centro y sujetando al paciente y luego cambiaremos los puestos, invertiremos las posiciones. Se hace la acotación de que los muñecos que simulan los pacientes son de tamaño y peso real.
Luego pasan a ver como se arregla una cama sin paciente, no es necesario que lo hagan dos personas, esto se puede realizar con una y se realiza el mismo procedimiento pero enrollando hacia el final de la cama. Luego por último se ve el trato a un bebé, donde tienen que pesarlo y tallarlo. Explica que: Una de nuestras al terminar la formación y la titulación sería trabajar en una clínica pediátrica, y el pesado y el tallado sería nuestra competencia.
Otra de sus competencias sería trabajar en una clínica dental, por lo que también practican en esa área. Tienen un material estupendo en el ciclo. Es eminentemente práctico. Opinan que
Una Directora y estudiantes de un Centro de FP Auxiliar de Enfermería nos explican su experiencia
Por otra parte: Vamos a ver la cama con paciente, tenemos a dos compañeras que la están haciendo, es un paciente que está inválido y no se puede mover, entonces necesitamos la ayuda de dos compañeras, necesitamos colocar las sabanas, ir enrollándolas hacia el centro y sujetando al paciente y luego cambiaremos los puestos, invertiremos las posiciones. Se hace la acotación de que los muñecos que simulan los pacientes son de tamaño y peso real.
Luego pasan a ver como se arregla una cama sin paciente, no es necesario que lo hagan dos personas, esto se puede realizar con una y se realiza el mismo procedimiento pero enrollando hacia el final de la cama. Luego por último se ve el trato a un bebé, donde tienen que pesarlo y tallarlo. Explica que: Una de nuestras al terminar la formación y la titulación sería trabajar en una clínica pediátrica, y el pesado y el tallado sería nuestra competencia.
Otra de sus competencias sería trabajar en una clínica dental, por lo que también practican en esa área. Tienen un material estupendo en el ciclo. Es eminentemente práctico. Opinan que
Una Directora y estudiantes de un Centro de FP Auxiliar de Enfermería nos explican su experienciaUna Directora de un Centro de FP Auxiliar de Enfermería en este vídeo nos cuenta que es un Ciclo Formativo que se compone de una teoría de siete módulos y luego la FCT que se hacen las prácticas. Nos explica que: Es un Ciclo Formativo con muchas salidas laborales, tenemos un alto porcentaje de alumnados que ya están trabajando. Estas salidas pueden ser en
Una estudiante nos explica desde el primer módulo de técnicas básicas de enfermería donde se comprende la anatomía y patología del cuerpo humano, se aprenden la toma de constantes vitales como la tensión arterial, vendajes funcionales, ayudar o suplir al paciente en sus necesidades básicas, hacer la cama con el paciente encamado, reanimación cardiopulmonar tanto en adultos como en bebés, higiene en el medio hospitalario, documentación sanitaria, formación y orientación laboral, técnicas de ayuda odontológica.
Una de ellas cuenta que:
Creemos que con esta ayuda estés un poco más convencido de las ventajas de formarte en el ciclo de Auxiliar de Enfermería.
Y si ya te decidiste y te interesa obtener el título, no dudes en contactarnos, nosotros te damos más detalles sobre este curso de FP para que no esperes más y puedas empezar a formarte en la FP de Auxiliar de Enfermería.Pedir más Información
Una estudiante nos explica desde el primer módulo de técnicas básicas de enfermería donde se comprende la anatomía y patología del cuerpo humano, se aprenden la toma de constantes vitales como la tensión arterial, vendajes funcionales, ayudar o suplir al paciente en sus necesidades básicas, hacer la cama con el paciente encamado, reanimación cardiopulmonar tanto en adultos como en bebés, higiene en el medio hospitalario, documentación sanitaria, formación y orientación laboral, técnicas de ayuda odontológica.
Una de ellas cuenta que:
Y si ya te decidiste y te interesa obtener el título, no dudes en contactarnos, nosotros te damos más detalles sobre este curso de FP para que no esperes más y puedas empezar a formarte en la FP de Auxiliar de Enfermería.
Pedir más Información
Artículos Relacionados
Otros Cursos Interesantes
FORMACIÓN PROFESIONAL POR PROVINCIAS Y CIUDADES
- CICLOS FORMATIVOS A CORUÑA
- CICLOS FORMATIVOS ALAVA
- CICLOS FORMATIVOS ALBACETE
- CICLOS FORMATIVOS ALICANTE
- CICLOS FORMATIVOS ALMERIA
- CICLOS FORMATIVOS ASTURIAS
- CICLOS FORMATIVOS AVILA
- CICLOS FORMATIVOS BADAJOZ
- CICLOS FORMATIVOS BALEARES
- CICLOS FORMATIVOS BARCELONA
- CICLOS FORMATIVOS BURGOS
- CICLOS FORMATIVOS CACERES
- Ver más»
CURSOS DESTACADOS
- CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO Laboratorio CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO QUÍMICA - 1,400 horas
- CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural a distancia CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS A DISTANCIA - 1,400 horas
- CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR Educación Infantil a distancia - 2,000 horas
- CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR Higiene Bucodental a distancia - 2,000 horas
- CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO Cuidados Auxiliares de Enfermería a distancia - 1,400 horas
- CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO Emergencias Sanitarias a distancia - 1,400 horas
- CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO Soldadura y Calderería a distancia CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO FABRICACIÓN MECÁNICA A DISTANCIA - 1,400 horas
- Curso de Técnico Auxiliar en Diseño Industrial - Las 150 horas de clase del programa son principalmente conferencias. Debe finalizar con éxito 150 horas de instrucción en profundidad con un instructor certificado para poder convertirse en Técnico Auxiliar en Diseño Industrial. horas
- Curso de Información Turística - Las conferencias y los laboratorios constituyen aproximadamente 200 horas del tiempo total del programa. Puede solicitar su certificación de Información Turística después de completar 200 horas de instrucción detallada con instructores calificados horas
- Curso de Elaborador de Vinos - Este curso requerirá un total de 600 horas de formación, incluidas todas las sesiones prácticas y el material del programa de estudios. Después de trabajar diligentemente durante 600 horas bajo la dirección de maestros expertos, recibirá la mejor ayuda para convertirse en Elaborador de Vinos. horas
Lo más buscado en FP
CURSOS PROFESIONALES CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO A DISTANCIA Curso de Obras de Albañilería Curso de Enología ciclos formativos Andalucía 2025 FP JUNTA DE ANDALUCÍA ciclos formativos de grado superior 2025 ciclos formativos Sevilla 2025 Curso de Mecánico de Motores Náuticos y Componentes Mecánicos Navales: descubre lo que explican los Titulados Lo que Opinan los Expertos sobre el Curso de Máster en Comunicación a Distancia